Dime lo que quieres y tal vez te lo haga saber: capacidades estatales y transparencia en los municipios brasileños

Autores/as

  • Eduardo Grin Fundación Getulio Vargas – Brazil

Palabras clave:

transparencia; municipio; capacidades estatales; Brasil.

Resumen

    Este trabajo discute la implantación de instrumentos de transparencia en la gestión municipal brasileña, considerando los datos disponibles para el año de 2019. El artículo se apoya teóricamente en la literatura de capacidades estatales y su doble dimensión: capacidades técnicas y administrativas y las capacidades político-relacionales.  La investigación tiene como pregunta clave ¿cómo las capacidades estatales de los municipios brasileños afectan las áreas de gobernanza relacionadas con las políticas públicas de transparencia y acceso a la información? Para contestar esta pregunta, la metodología se organiza por medio de una investigación cuantitativa basada en estadísticas descriptivas y modelos econométricos de regresión multivariada cross-section y regresiones logísticas. El análisis realizado muestra que hay capacidades estatales clave como la gestión fiscal y otras igualmente relevantes como el rol de los consejos de políticas públicas ejercido por medio de estos arreglos de participación, además de la educación superior y de post grado de los empleados públicos.

Biografía del autor/a

Eduardo Grin, Fundación Getulio Vargas – Brazil

    Doctor en Administración Pública y Gobierno (Fundação Getulio Vargas-SP). Profesor y investigador de la Fundação Getulio Vargas de São Paulo en las áreas de federalismo y gobiernos locales. Profesor de la Universidad del Valle (Colômbia) en el Programa de Doctorado en Administración Pública. Fundación Getulio Vargas – Brazil.

Descargas

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Grin, E. (2024). Dime lo que quieres y tal vez te lo haga saber: capacidades estatales y transparencia en los municipios brasileños. Journal of Public Governance and Policy: Latin American Review, (10), 1-20. Recuperado a partir de https://journalofpublicgovernance.cucea.udg.mx/index.php/jpgp/article/view/7932